En esta ocasión, DUMAC inició una sesión más del Programa, ahora en la cuenca de la Laguna de Sayula a principios del mes de marzo. Esta sesión, se suma a otras que DUMAC estará llevando a cabo durante este año 2020, tratando de incidir en aquellos responsables de la educación formal, para que tengan mejores elementos que les sirva de apoyo a generar el cambio de actitudes de los niños de educación primaria y secundaria, generando un mejor compromiso con la conservación del medio ambiente.

La Laguna de Sayula es uno de los humedales más importantes del estado de Jalisco, el cual brinda diversos valores ambientales a la sociedad, así como proporcionar condiciones de hábitat que son adecuadas para favorecer la presencia de una gran diversidad de flora y fauna silvestre. Uno de los grupos más abundantes que hacen uso de la laguna son las aves. En este humedal, se han reportado más de 300,000 individuos de aves acuáticas y 11,000 individuos de aves playeras, que usan esta importante laguna para alimentarse, refugiarse de las condiciones ambientales adversas y para algunas especies incluso para aparearse. Dadas estas características, la Laguna de Sayula ha sido designada como un humedal prioritario por diversos organismos nacionales e internacionales, para atraer la atención de las autoridades municipales, estatales y federales y de las organizaciones de la sociedad civil, para que de manera conjunta apoyen y en su caso implementen las acciones que estén dirigidas a garantizar su conservación a largo plazo.






